Si te preocupa la apariencia de tu sonrisa y quieres deshacerte de las antiestéticas hendiduras que puedan formarse en ella, este artículo es para ti. Te explicaremos en detalle las causas que hay detrás de las troneras dentales y las diferentes opciones de tratamiento disponibles, para que puedas hacer que desaparezcan de una vez por todas de tu boca.

Lo primero, ¿qué es una tronera dental?

Con tronera dental nos referimos a ese pequeño espacio vacío que aparece entre dos dientes. Este fenómeno puede ocurrir tanto en adultos como en niños y se desarrolla por diversas razones.

Estéticamente, las troneras pueden ser motivo de preocupación para muchas personas, ya que alteran la alineación de la sonrisa pero, desde un punto de vista funcional, también causan problemas ya que estos espacios pueden acumular alimentos y bacterias, incrementando el riesgo de problemas como la caries dental y la enfermedad periodontal.

La formación de troneras dentales está normalmente asociada con el movimiento natural de los dientes a lo largo de la vida, aunque el tamaño de los dientes y la pérdida de estos también pueden influir, tal y como veremos a continuación.

¿Cuáles son las causas de las troneras dentales?

La troneras dentales se forman debido a diferentes factores:

Movimiento natural de los dientes:

A lo largo de la vida, los dientes pueden desplazarse debido a la presión ejercida al masticar o como resultado del envejecimiento natural. También contribuye a ello el tamaño y la forma de estos en relación con el maxilar; si los dientes son demasiado pequeños comparados con el espacio disponible, es más probable que se formen troneras. Este espacio extra, a veces, es el resultado de la pérdida de un diente, en la cual los adyacentes se mueven gradualmente hacia el espacio vacío, creando troneras entre ellos y el resto. Además, el crecimiento de los terceros molares (muelas del juicio) puede empujar las otras piezas dentales y causar desalineaciones y huecos.

Gingivitis y enfermedades periodontales:

Las enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis, son otras de las mayores causas de troneras dentales. Estas enfermedades causan la inflamación y el debilitamiento de las encías que soportan los dientes. A medida que las encías se retraen, los dientes se aflojan y se mueven, creando espacios entre ellos.

Maloclusión y alineación inadecuada:

Una alineación incorrecta de los dientes (maloclusión) conduce a un cierre inadecuado de la mordida y hace que se formen troneras. El origen de esta mala ocasión puede deberse a razones estructurales, como un desarrollo anormal de la mandíbula o del maxilar, o simplemente a características heredadas que afectan la forma y el tamaño de la boca.

Malos hábitos:

Algunas prácticas poco recomendables, como el bruxismo (rechinar los dientes) o el uso prolongado de chupetes y biberones en niños, terminan por alterar la posición de los dientes y genera huecos entre ellos.

Pérdida ósea dental:

Condiciones que conducen a la pérdida de hueso alrededor de los dientes, como enfermedades periodontales avanzadas o trauma, también pueden ser culpables. A medida que el hueso que los sostiene se debilita, los dientes pueden moverse más fácilmente, creando espacios.

Factores genéticos:

En algunos casos, las troneras son simplemente una característica hereditaria, donde la disposición natural y el tamaño de los dientes y las mandíbulas no llenan completamente el espacio disponible.

¿Cómo eliminar las troneras dentales?

El tratamiento de las troneras dentales varía dependiendo de la causa que haya detrás y la gravedad del caso. Existen varios métodos eficaces para cerrar estos espacios y mejorar tanto la función como la estética de la boca. A continuación, explicamos algunos de los más utilizados:

Ortodoncia para troneras dentales

Ortodoncia:

Uno de los métodos más efectivos y populares para eliminar las troneras dentales es el uso de aparatos ortodónticos. Brackets tradicionales, alineadores transparentes como Invisalign, y otros dispositivos ortodónticos pueden aplicarse para mover gradualmente los dientes y cerrar los espacios no deseados. Este tratamiento no solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también ayuda a corregir los problemas de alineación que podrían estar causando las troneras.

Carillas dentales:

Para casos donde las troneras son mínimas y el movimiento dental no es necesario, las carillas dentales pueden ser una muy buena opción. Estas delgadas láminas de porcelana se diseñan a medida y se adhieren a la parte frontal de los dientes, ofreciendo una manera rápida y estéticamente agradable de eliminar pequeños espacios.

Coronas y puentes:

En situaciones donde las troneras son el resultado de la pérdida de dientes, se suelen utilizar preferiblemente los puentes o coronas. Una corona dental consiste en una prótesis que se coloca en el área del diente faltante, sujetada por puentes en los dientes adyacentes. Además de cerrar el espacio, también restaura la funcionalidad completa de la boca.

Implantes dentales:

Los implantes representan una solución más permanente para cerrar troneras causadas por dientes perdidos, ya que se trata de un dispositivo que se inserta en el hueso de la mandíbula y se corona con una prótesis que imita la forma y el color de los dientes naturales.

Troneras dentales antes y después

El impacto de los tratamientos para las troneras dentales puede ser muy grande, tanto en la apariencia como en la salud oral del paciente.

Antes del tratamiento, las troneras suelen dar problemas de autoestima debido a la percepción de una sonrisa «incompleta» o poco atractiva. Y, desde un punto de vista funcional, estos espacios atrapan comida y promueven el crecimiento de bacterias, aumentando así el riesgo de caries y enfermedades periodontales.

Después del tratamiento, los pacientes notan una mejora inmediata en su boca. Los espacios están cerrados, lo que lleva a una sonrisa más uniforme y bonita. Además, cerrar estas troneras también contribuye a una mejor higiene oral, ya que se eliminan los espacios donde se acumulan los restos de comida y las bacterias.

¿Se pueden prevenir las troneras dentales?

Si bien no son del todo evitables, hay algunos consejos prácticos que pueden ayudar a evitar la aparición de estos molestos espacios (o de sus complicaciones asociadas):

  1. Mantener una higiene bucal rigurosa: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor y usar hilo dental diariamente ayuda a eliminar los restos de comida y la placa bacteriana que pueden causar enfermedades periodontales y la formación de troneras.
  2. Visitas regulares al dentista: Acudir al dentista cada seis meses para una limpieza y revisión puede prevenir muchos problemas dentales antes de que empiecen. Además, el dentista puede detectar signos tempranos de movimiento dental o enfermedad periodontal que podrían resultar en troneras.
  3. Alimentación equilibrada: Limitar el consumo de azúcares y ácidos puede reducir el riesgo de caries y enfermedad periodontal, ambas causas potenciales de troneras. Incorporar alimentos ricos en fibra, que estimulan la producción de saliva, también puede ayudar a mantener limpios los dientes y las encías.
  4. Evitar hábitos nocivos: Hábitos como el tabaquismo, el uso excesivo de palillos dentales de manera incorrecta, y masticar objetos duros pueden contribuir a su formación.

Es importante evitar estos comportamientos para proteger la integridad de los dientes y las encías. La prevención es siempre más fácil y menos costosa que el tratamiento, por lo que adoptar buenos hábitos de cuidado bucal es esencial. ¡Visita ya a tu dentista!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)