Muchas veces, cuando alguien viene a la consulta y nos dice que quiere mejorar su sonrisa, lo primero que hablamos es de los dientes.

El color, la forma, la alineación… Es normal: es lo que más se ve.

Pero hay algo que siempre nos gusta explicar: la sonrisa no se ve sola. Se ve dentro del rostro. Y para que se sienta natural, tiene que encajar con la expresión y con la personalidad de cada uno.

Antes no era fácil intuir eso. Hoy, con la ayuda del escáner facial 3D y del escáner intraoral, sí podemos hacerlo. Y el cambio es enorme.

Te contamos por qué.

Qué es un escáner facial 3D y cómo se usa junto al intraoral

Cuando empezamos a diseñar una sonrisa, lo primero que necesitamos es obtener un modelo muy preciso de la boca.

Con el escáner intraoral, podemos captar todos los detalles de los dientes y encías con una precisión altísima. Es un proceso rápido y cómodo: sin moldes ni pastas desagradables.

Pero ese modelo, por sí solo, no nos dice cómo se verá tu sonrisa cuando hables, sonrías o te expreses.

Por eso usamos también el escáner facial 3D. Este dispositivo crea una imagen en tres dimensiones de tu rostro. No solo capta la forma de tus labios o tu perfil, sino también cómo se mueven tus labios y tu expresión al sonreír o al hablar.

No obstante, lo más interesante y revolucionario es que ahora podemos combinar ambos escaneos en un único diseño digital. El modelo tridimensional de la boca que hemos obtenido gracias al escáner intraoral lo juntamos con la imagen en 3D del rostro y así vemos directamente cómo quedará el diseño de la sonrisa en la cara real.

Esto nos permite tomar decisiones mucho más acertadas: elegir la forma, el tamaño y la posición de los dientes no solo para que sean bonitos, sino para que encajen a la perfección con la persona.

escáner 3D

Ventajas: alineación rostro, hueso y dientes en flujo CAD/CAM

Hasta hace poco, aunque tuviéramos modelos muy detallados de la boca, había aspectos que no podíamos prever con total seguridad.

Utilizábamos fotos planas, referencias visuales, y mucha experiencia clínica. Y aunque solían salir buenos resultados, siempre había ese margen de “a ver cómo queda al final”.

Por ejemplo:

  • ¿Seguirá bien la curva de la sonrisa el movimiento de tu labio?
  • ¿Será suficiente el soporte para que tu perfil no quede “plano”?
  • ¿La línea media de los dientes estará bien alineada con tu rostro?

Hoy, en cambio, al trabajar con el flujo digital que integra escáner facial e intraoral, podemos ver todo eso antes de fabricar nada.

Podemos ajustar la forma de los dientes, su inclinación, su volumen… para que acompañen tu expresión natural.

Y como lo hacemos en un flujo digital, lo que diseñamos es exactamente lo que se fabrica.

Esto hace que el tratamiento sea mucho más predecible y que el resultado final sea mucho más natural y personalizado.

Aplicaciones en rehabilitaciones estéticas

El uso combinado de escáner facial y escáner intraoral tiene aplicación en todo tipo de tratamientos estéticos.

Carillas de porcelana

Si diseñáramos carillas solo con el modelo de la boca, podrían quedar técnicamente perfectas, sí. Pero al sonreír, tal vez mostrarían demasiada encía, o no acompañarían bien el labio.

Con el escaneado facial, todo eso se puede prever desde el principio.

Podemos asegurarnos de que la nueva sonrisa se vea natural al hablar, al sonreír, en reposo… en todas las situaciones reales del día a día.

Rehabilitaciones completas sobre implantes

Aquí el impacto todavía es mayor ya que no solo reponemos dientes. También estamos restaurando el soporte de los labios y el equilibrio del perfil facial.

Si no tenemos en cuenta el rostro completo, es fácil que el resultado sea una sonrisa correcta… pero un perfil “hundido” o envejecido.

Con el escáner facial, podemos ver desde el principio cuánto volumen necesita tu perfil y ajustar el diseño para devolver un aspecto más armónico y rejuvenecido.

Otros tratamientos

Incluso en tratamientos más pequeños —como la armonización de la línea gingival o la reposición de un diente unitario— tener la imagen tridimensional de tu rostro nos permite personalizar el tratamiento al máximo.

escáner intraoral dentista

Beneficios para el paciente

Son muchos los beneficios que aporta el uso combinado de estas dos técnicas

Un proceso mucho más cómodo

El escaneado facial e intraoral es rápido, sencillo y nada invasivo. En cuestión de minutos tenemos toda la información que necesitamos, sin necesidad de moldes ni procedimientos incómodos.

Saber de antemano cómo quedará tu sonrisa

Uno de los aspectos que más valoran nuestros pacientes es que ahora pueden ver una simulación previa de su futura sonrisa.

No se trata de imaginarla a partir de un molde, sino de verla en su propio rostro, en movimiento. Esto aporta muchísima tranquilidad. Sabrás exactamente qué resultado esperar. Podrás opinar. Y podrás participar activamente en el diseño de tu sonrisa.

Tratamientos más predecibles y personalizados

Además, al trabajar en digital, el tratamiento es mucho más preciso. Se reducen los errores, los ajustes de última hora, las pruebas intermedias. Y el resultado final es lo que todos queremos: una sonrisa que encaje a la perfección.

¿Te animas a probar el escaneo facial 3D + intraoral?

En RUBAL DENTAL, trabajamos con esta tecnología porque creemos que es la mejor forma de cuidar de nuestros pacientes y de sus sonrisas.

Si estás pensando en mejorar tu sonrisa o en realizar una rehabilitación dental, estaremos encantados de explicarte cómo este enfoque puede ayudarte a conseguir el resultado que buscas.

Cada sonrisa es única. Y merece un tratamiento a su medida.

¡Pide hoy mismo tu cita!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)